BIENVENID@ A SHACKLOCK
Registro sanitario 47-C22-0460
Su recuperación es nuestra prioridad.
GALERÍA
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
SERVICIOS

TERAPIA MANUAL
La terapia manual es un conjunto de métodos que actúan sobre el tejido muscular, óseo y nervioso. Se aplica con una finalidad terapéutica. A través de la intervención manual y no invasiva se pretende normalizar alteraciones que aparecen en la función del organismo. Para su correcta aplicación se debe tener un conocimiento sobre la biomecánica del cuerpo humano para detectar la lesión y después liberar y facilitar la movilidad interrumpida.

KINESIOTAPING
El vendaje neuromuscular o kinesiotaping consiste en cintas de algodón con un adhesivo acrílico que se utilizan para tratar lesiones u otros trastornos físicos.

TERAPIA PERCUSIVA (THERAGUN)
La terapia percusiva se basa en movimientos precisos y rítmicos que estimulan y relajan a un nivel más profundo la musculatura afectada. Esta terapia se aplica con una pistola que dispone de varios niveles y diferentes cabezales para poder amoldarse a las necesidades de cada patología.

PUNCIÓN SECA
La punción seca es un tratamiento directo sobre los puntos gatillo. Los puntos gatillo se manifiestan como una zona hipersensible y especialmente dolorosa cuando se aplica presión sobre ella. Pueden generar irradiación (desde el mismo punto de la presión hacia otras áreas cercanas), dolor referido (aparece a cierta distancia del punto sobre el que se efectúa la presión, y no suele coincidir con el recorrido del nervio). Estas zonas de dolor y tensión, suelen afectar a la elasticidad, contractilidad y fuerza muscular, así como también el movimiento fascial. El tratamiento se basa en introducir una aguja justo en el punto gatillo y realizar varias entradas y salidas, provocando un espasmo del músculo, para que éste se relaje. Siempre debe ir acompañado de un estiramiento posterior.

FIBRÓLISIS DIACUTÁNEA
La fibrólisis diacutánea es el método aplicado sobre la piel mediante unos "ganchos" para el tratamiento de las algias mecánicas del aparato locomotor por la destrucción de adherencias y corpúsculos irritativos inter-aponeuróicos o mio-aponeuróticos.

ELECTROTERAPIA
La electroterapia es una técnica que se engloba dentro de la medicina física y rehabilitación para el tratamiento de lesiones y enfermedades por medio de la electricidad. Beneficios:
Efecto calmante
: Estimulan nuestros nervios y músculos. Nos producen un efecto analgésico por lo que ayudan a combatir el dolor de la zona.
Efecto antiinflamatorio:
Nos provocan una vasodilatación pasiva por lo que ayudaremos a regenerar el tejido dañado.
Alivia y previene contracturas musculares.
Reestructura
desequilibrios de la zona que tratamos de tipo circulatorio ya que hay un aumento del flujo de la circulación gracias a los bombeos musculares.

NEURODINÁMICA
La neurodinámica ofrece un razonamiento clínico que permite identificar los mecanismos por los cuales a los pacientes les molesta permanecer en determinadas posturas o realizar gestos concretos. Y, una vez realizado una correcta valoración, permite reducir los síntomas mediante la movilización del sistema nervioso.

TERAPIA MIOFASCIAL
La terapia miofascial son técnicas que carecen de un gran movimiento, ya que el propio movimiento de las fascias es mínimo. El fisioterapeuta colocará las manos encima de la zona de la fascia a tratar e inducirá a ésta hacia los movimientos contrarios hacia los que se mueve. También puede tratarse una tensión desde un punto más lejano de la fascia, actuando así sobre toda la cadena. Por último, también se puede aplicar un estiramiento a la fascia, fijando los dos puntos insercionales y aplicando un mínimo estiramiento.

STRETCHING
El stretching es una actividad de estiramientos que debe realizarse tanto al inicio como al final de realizar un ejercicio intenso. Con ello se estiran los músculos y se consigue más flexibilidad en diferentes partes del cuerpo.

TERAPIA MULLIGAN
Las técnicas de tratamiento en la terapia de Mulligan engloban la aplicación de movimientos accesorios pasivos por parte nuestra combinado con la ejecución activa de movimientos fisiológicos por parte del paciente, respetando siempre la regla del “no dolor”.

CYRIAX
Fricción de Cyriax es una forma específica de masaje del tejido conectivo aplicado sobre estructuras blandas preferentemente tendones. Fue desarrollada de forma empírica por James Cyriax y su uso esta bastante extendido en fisioterapia.

RICHELLI’S THERAPY SOLUTIONS
Las herramientas Richelli´s nos permiten realizar técnicas más eficientes en las patologías del aparato locomotor en las que están implicadas estructuras fibrosas, con adherencias o con restricciones de la movilidad. El uso de estas herramientas permite una mayor penetración en los tejidos pudiendo actuar sobre planos musculares profundos.

MANIPULACIÓN VERTEBRAL
La manipulación vertebral consiste en una serie de maniobras específicas para provocar movimientos en la columna vertebral del paciente. Esos movimientos son habitualmente rápidos y de corto recorrido.
